Los detectores de metales no considerados como portátiles (seguridad personal y antiminas), se componen de arcos o túneles de detección conocidos como «Cabezales de Detección de Metales». Estos suelen emplearse en los sectores alimentario, químico, farmacéutico, minero, maderero, o incluso en procesos de reciclaje.
Estos túneles que generan un campo electromagnético en su interior, pueden ser cuadrados, rectangulares o incluso circulares. Los túneles circulares sirven para inspeccionar el paso de los productos a través de tuberías, mientras que los rectangulares se utilizan en las cintas de transporte.
Al inicio de la década de los 90′, estos equipos fueron mejorados tecnológicamente debido a su alta demanda, avanzando de su primera generación electrónica analógica a una nueva tecnología digital, que aporta excelentes resultados en la detección de metales férricos y magnéticos como los no férricos y no magnéticos.
Actualmente estos equipos forman parte de los controles de calidad en empresas que aplican normativas internacionales como ISO, HACCP, BRC, IFS, FDA… entre otras muchas otras, y que forman parte de rigurosos protocolos cuya finalidad es la de garantizar tanto la seguridad de sus productos como los de la maquinaria y el personal que los manipulen.
En un entorno industrial con velocidades de producción cada vez más vertiginosas, la detección de metales mediante este tipo de equipos, capaces de procesar señales digitales para el escaneo de los productos a gran velocidad, es un avance tecnológico por la seguridad preventiva y el control de calidad.NSPORTADORES DE BANDA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO.
mantepack@mantepack.com
Calle Fragua 1
Mostoles - 28933